
Es necesario reformar la ley para devolverle facultades a las juntas auxiliares, tal y como es el manejo del registro civil, la ejecución de obras públicas básicas y la conformación de una propia policía bajo la supervisión de la administración estatal, expresó Eugenio Sandre Popoca, representante de la agrupación Presidentes Auxiliares Unidos por sus Derechos en el Estado de Puebla (Paudep).
Este jueves por la mañana, poco más de 400 alcaldes subalternos puntualizaron la necesidad de permitir la conformación de una policía comunitaria, toda vez que la misma gente conoce su territorio, cosa que no sucede con los efectivos enviados por el Gobierno del Estado.
Recordó que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta ha referido en repetidas ocasiones la importancia de regresarles la dignidad a las juntas auxiliares, por ello, el representante de la Paudep adelantó que solicitará una reunión con el emanado de Juntos Haremos Historia.
“Esta es nuestra segunda convención de presidentes auxiliares en la cual nos estamos organizando por dos temas, el primero es la necesidad de regresarle la dignidad a las juntas auxiliares, así como ya lo mencionó el gobernador Luis Miguel Barbosa, y el otro tiene que ver con el tema del presupuesto”, dijo.
En este tenor, acotó que los presidentes auxiliares contribuyen en la gobernabilidad del estado y por ende se les debe de dotar de las herramientas intervenir en cualquier situación.
Durante este encuentro, los más de 400 ediles conformaron un Presupuesto de Egresos 2020 para el tema de juntas auxiliares, empero, evitaron dar una suma.
No obstante, todos coincidieron en la necesidad de dotar a las alcaldías subalternas de más y mejores servicios públicos, particularmente obras de bacheo y seguridad.