La Unidad Canina K9, de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), cuenta con cinco especialidades: rastreo de narcóticos, personas, cadáveres, explosivos y armas de fuego, así como en guardia y protección.
Actualmente dicho agrupamiento está conformado por 47 policías municipales y 26 ejemplares caninos operativos, de razas Pastor Alemán, Labrador y Golden retriever, cuya labor se enfoca principalmente en paqueterías, centrales camioneras y transporte público, relató para Imagen Poblana, Sixto Tobón González, encargado de la Unidad Canina.
Para la detección de explosivos y narcóticos existen 20 perros, 10 por cada especialidad. En tanto, tres están encomendados para guardia y protección, y dos para búsqueda de personas y cadáveres, uno para cada una.
Sin embargo, actualmente, otros tres ejemplares están en capacitación a fin de incorporarse a las labores de seguridad. Aunado a ello, 10 perros recientemente fueron jubilados al llegar a la edad de 7 años de trabajo.
En este caso, cuando un perro finaliza su ciclo de vida en la corporación es entregado en adopción a su manejador o, en su caso, pasa a formar a un proceso estricto de donación.
Durante la visita que Imagen Poblana tuvo a las instalaciones de esta unidad, Osama, Otto y Luna hicieron una demostración en la búsqueda de drogas, armas y personas, de la mano de sus manejadores.
Ingrid Linares Chávez, encargada del entrenamiento de estos perros policía, compartió que todos los días, a las 7 horas, los elementos policiales llegan a unidad, ubicada en Bulevar San Felipe, para una jornada de limpieza.
Posteriormente, todos los canes son sacados a pasear durante 20 minutos, para luego regresar a sus jaulas y ser asignados a sus labores.
De acuerdo con Ingrid Linares, todos los perros saben que su trabajo inicia cuando sus compañeros humanos les colocan su pechera y correa.
Los 26 perros activos se dividen en tres turnos, de 8 horas cada uno; sin embargo, todos deben regresar a las 17 horas para comer y reposar tres horas para luego retornar a su labores de seguridad.
Una vez en servicio, los manejadores deben cargar con agua y correa para mantenerlos hidratados y seguros.
Para garantizar su salud, la Unidad Canina K9 cuenta con el apoyo de dos veterinarios que están pendientes de los peludos las 24 horas del día, en caso de una emergencia.
Es importante hacer mención que del 15 de octubre de 2018 a la fecha, la Unidad Canina ha logrado el decomiso de 187 kilos de marihuana, 2 kilos y medio de cristal, 26 armas de fuego y 6,000 cartuchos de arma de fuego calibre .223.