Quemarán droga el primer lunes de cada mes a partir de noviembre

Quemarán droga el primer lunes de cada mes a partir de noviembre

Foto: Ángel Trinidad

Este 26 de septiembre, en 20 estados del país se incineró un total de 51 996 kilos de narcóticos y 106 809 pastillas sicotrópicas como parte de una acción coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR).

 

En el caso de Puebla, al interior de la XXV Zona Militar se quemaron 326.41 kilogramos de enervantes decomisados mediante la ejecución de diversos operativos, no solo del presente año, sino de meses anteriores.

 

Otras entidades que se sumaron a dicha acción, como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, fueron Baja California, Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Estado de México, Nuevo León, Chiapas y Nayarit, solo por mencionar algunas.

 

En este sentido, en Baja California, Tamaulipas y Sonora se destruyó una mayor cantidad de droga con 21 887, 5 906 y 3 915 gramos, respectivamente, la cual también fue decomisada a través de varios operativos.

 

Por otra parte, San Luis Potosí, Puebla y Aguascalientes agruparon la menor cantidad de droga incinerada este día.

 

El acto se llevó a cabo este jueves por la mañana; sin embargo, a partir de noviembre, dicha quema se efectuará el primer lunes de cada mes, como parte de una instrucción del Ejecutivo Federal.

 

“Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementará un nuevo mecanismo para dar a conocer a la población el destino de la droga decomisada en el país, en coordinación con autoridades judiciales. Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, donde confluye el esfuerzo de las dependencias y organismos de la Administración Pública Federal”, informó la Presidencia de la República, a través de un comunicado de prensa.

Notas Relacionadas