
Si los vecinos no hubieran ingresado a la vivienda de “la Mataperros” de Bosques de San Sebastián, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) no hubiera hecho nada para salvar a los perros, gatos, conejos y palomas que ahí se hallaban, señaló Andrée Tagle, fundador de la Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal (URSVA).
“No fue la forma adecuada de ingresar a la vivienda, pero fue la única forma que se vio realmente lo que ahí estaba pasando”, expresó en entrevista con Imagen Poblana.
En este sentido, el animalista resaltó que un grupo de vecinos e incluso algunas protectoras ya habían notificado a dicho instituto sobre lo que ocurría al interior del departamento de María Consuelo N., mejor conocida como “la Mataperros”.
Sin embargo, evidenció que personal del IBA únicamente se limitó a acudir a la vivienda y dejar una notificación sobre el buen cuidado de los animales.
Asimismo, criticó el actuar de la pasada administración municipal que encabezó Luis Banck Serrato, debido a que afirmó que la Comuna también tenía conocimiento de los hechos y del probable asesinato de animales, pero tampoco hizo nada al respecto para frenar la situación.
“Ya se había reportado, ya se tenía conocimiento, pero lamentablemente en ese entonces el anterior gobierno municipal ponía un poco de trabas en cuestiones legales y el único que podía intervenir era el Instituto de Bienestar Animal (…). En este sentido, el IBA en su momento negó que en este domicilio se diera el asesinato de perros y los señalamientos de los vecinos solo quedaron en un mito”, añadió.
Aunado a lo anterior, Andrée Tagle lamentó la puesta en libertad de María Consuelo N., a quien señaló de tener con rasgos psicopatológicos y que requieren atención urgente por parte del área de la salud.
Al respecto, recordó que la noche del pasado jueves al ingresar a la vivienda, notó la presencia de un menor, de aproximadamente 12 años, con algún tipo de discapacidad.
“El niño se encontraba al lado derecho del departamento, estaba entre los animales encerrados en el domicilio (…). No se veía que supiera la situación o el motivo de ver a tanta gente en su casa, se notaba un poco extraño y desorientado”, indicó.
Por esta razón, celebró que los dos hijos de esta mujer estén actualmente al resguardo del Sistema Estatal DIF (SEDIF).