
El Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de Puebla no nos apoyaron mucho, expresaron comerciantes y habitantes de la calle 2 norte, al preguntarles sobre las afectaciones en sus inmuebles que dejó el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuya magnitud fue de 7.1 y con epicentro a 12 kilómetros al sureste del municipio de Axochiapan, Morelos.
Durante un recorrido de Imagen Poblana, locatarios de dicha calle, entre la 12 y 14 oriente, relataron que las administración pasada, tanto estatal como municipal, no los apoyó de la forma que presumió en medios de comunicación.
La falta de respaldo por parte de las ahora exautoridades y carecer de una determinada cantidad de dinero ocasionó que varios establecimientos ya no reabrieran o que se mudaran a un espacio más pequeño pero seguro, es el caso de los ahora exinquilinos de una tienda de deportes y una estética que se ubica en la 2 norte y 12 oriente.
“Estética. Ahora estamos en Bulevar Norte, en la zona de la China Poblana, número 5011”, pintaron en la cortina del local para hacerles del conocimiento de su clientela.
Adán Gutiérrez, propietario de una tienda situada sobre la misma vialidad y que sufrió graves daños en su estructura tras el movimiento telúrico de la tarde del 19 de septiembre, compartió que su local permaneció cerrado durante tres meses, mientras se ejecutó la reparación necesaria.
“La tienda estuvo cerrada aproximadamente tres meses, estuvo en recuperación todo el lugar (…). Le pedimos al dueño que en tres meses levantara toda la tienda porque prácticamente nos quedamos sin un sustento. Durante estos tres meses carecimos de un ingreso”, expresó.
Esta misma persona criticó la falta de apoyo por parte del Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Puebla, aunque admitió que sí recibieron un monto para poder mantenerse durante la reparación de su centro de trabajo.
Tras el sismo de 2017, el comerciante dijo sentirse seguro en dicho espacio, pese a los daños que dejó el sismo de 7.1 grados.
“Sí me siento seguro porque mi familia y yo estuvimos supervisando las obras que se hicieron en la tienda. Para estar seguros estuvimos viniendo para ver qué se hacía”, añadió.
Por otra parte, afirmó que después del movimiento, que en Puebla capital dejó nueve personas sin vida, él y su familia se han capacitado para saber cómo actuar en caso de una situación similar.
Asimismo, una mujer, quien dijo ser habitante de una vecindad de la misma zona, compartió la declaración antes mencionada, y es que abundó que las exautoridades no los apoyaron de la forma en que aseguraron en actos y medios de comunicación.
“Ni siquiera se pararon por aquí. Lo más que hicieron fue enviar a los directores de Protección Civil y a otros funcionarios, pero ellos jamás nos visitaron, bueno, hasta la vecindad donde yo vivo no”, afirmó.