
Además de vulnerar sus derechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) está tratando como probable delincuente a Norma Mercedes Jiménez López, quien fingió su desaparición durante una semana, consideró Natalí Hernández Arias, integrante del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis).
En entrevista con Imagen Poblana, la feminista defendió el actuar de la mujer de 27 años, al considerar que el comunicado emitido por la FGE se trata de un discurso que estigmatiza y reproduce la idea machista de que las mujeres se van por voluntad propia.
Opinó que Norma Jiménez pudo tener un contexto y los elementos necesarios para abandonar su casa y fingir su embarazo.
En este sentido, señaló que la Fiscalía General del Estado, encabezada por Gilberto Higuera Bernal, vulneró los derechos de la mujer en cuestión al difundir su fotografía donde se le observa con el rostro cubierto, el cabello pintado y corto.
Incluso, pidió que este organismo autónomo repare las posibles consecuencias que tendrá Norma en su vida.
“Me parece delicado que la Fiscalía se apresure a informar sobre este tema. Generar costos para la vida de Norma (…). Actualmente existen muchas formas de violencia y Norma tuvo sus motivos para huir y fingir su desaparición”, comentó.
Agregó que, en repetidas ocasiones, Cafis ha pedido información vía transparencia sobre algunos casos donde se involucran agresiones contra mujeres y la FGE se ha negado al calificarla como una violación a la privacidad de las víctimas.
Por todo lo anterior, declaró que bastaba que se informara que Norma ya había sido localizada y no difundir cómo ocurrieron los hechos.
Norma, de acuerdo con la versión de sus familiares, desapareció el 31 de agosto al abordar un taxi de la colonia Castillotla al Centro Histórico.
Posteriormente, no se supo más de ella por lo que su madre, tías, primas y conocidos llevaron a cabo una marcha el jueves pasado con el objetivo de exigir a las autoridades dar con el paradero de la misma.