
Las ventas para los comerciantes establecidos en calles aledañas al primer cuadro de la ciudad únicamente repuntarán un 10 por ciento durante los festejos patrios, pese a que en años pasados el número era mayor.
Así lo declaró el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, quien lamentó el poco esfuerzo de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) para ordenar el ambulantaje de calles como los 8 y 10 poniente.
Aprovechó para criticar que la dependencia, que encabeza René Sánchez Galindo, haya otorgado 480 permisos a ambulantes para instalarse en los alrededores de la Plaza de Armas durante la noche del 15 de septiembre y madrugada del 16.
Al respecto, Ayala Vázquez pronosticó que la afluencia en restaurantes y otros establecimientos será casi nula, pues gran parte de la población preferirá comer en puesto de antojitos mexicanos.
Recordó que las ventas para los locatarios del Centro Histórico han ido en decremento, sin que hasta el momento ninguna autoridad haga algo al respecto; incluso, puso como ejemplo el Día de Reyes y el retorno escolar que recientemente ocurrió.
El empresario compartió que en días pasados los ambulantes llevaron a cabo un baile sonidero sobre la 3 norte y 10 poniente.
En este sentido, mencionó que desde varias horas antes, algunos comerciantes establecidos solicitaron la intervención de la Segom; sin embargo, al final sí se hizo la actividad con la venta de bebidas embriagantes.
Por lo anterior, esperó que a la brevedad el Gobierno Municipal ejecute acciones contundentes y evite el cierre de más establecimientos a causa del comercio informal.