
El Ayuntamiento de Amozoc puso en marcha la Unidad Coordinadora de Archivo, con la finalidad de conservar información de los libros antiguos que estaban en mal estado.
Con el objetivo de que haya un control para planear, organizar, coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades encomendadas a las diversas unidades de archivo en el municipio de Amozoc, el alcalde Mario de la Rosa Romero gestionó ante la Unidad Coordinadora de Archivos del Estado de Puebla, la asesoría para implementar esta área, que busca resguardar la información que generen las diferentes áreas del Ayuntamiento, como cultural, financiera, jurídica, entre otras, vigilando el adecuado funcionamiento y el aprovechamiento de dicha información.
Esta unidad tendrá la facultad de cumplir y hacer cumplir dentro de la Secretaría de Cultura la normatividad técnica y jurídica para la administración de los documentos. El edil Mario de la Rosa afirmó: "Es importante resguardar la información que en nuestro municipio se genera, algún día será considerada como patrimonio cultural".
Por su parte, Diana de Lima Hernández, encargada de la Unidad Coordinadora de Archivo en Amozoc, comentó la importancia de resguardar esta información: "Anteriormente Amozoc no contaba con un archivo; ahora daremos inicio rescatando lo poco que las anteriores administraciones han dejado, como lo son libros de registro civil y contabilidad, ya que estos están en mal estado".
A su vez, mencionó que será la primera administración que cuente con un control archivista.
Por parte del Gobierno del Estado, asistió la jefa del departamento de Archivos Municipales del Archivo General del Estado, Rosa María Báez Sánchez; el analista jurídico del AGEP, Francisco Pérez Corona, y la archivista Gabriela Mayor Castillo, para supervisar, dar seguimiento y cumplimiento a los lineamientos que regirán la operación de los diversos componentes del mismo.
Personal de cada área del Ayuntamiento ya recibió las primeras capacitaciones para el buen manejo de la documentación.