
Mediante visas culturales y humanitarias, la Fundación México USA ha brindado apoyo a migrantes poblanos que han pasado gran parte de su vida en los Estados Unidos y no tienen oportunidad de ver a sus familias.
En la presentación de la agenda binacional de esta fundación, el presidente del organismo Armando Vidals, resaltó que uno de los apoyos que han brindado es el tramitar visas para padres de familia que no han visto a sus hijos en 30 años, ayudando a que se diera este encuentro en el país vecino.
De la misma manera, se ayudó a que agrupaciones culturales como la Banda Filarmónica de San Sebastián pudiera presentarse en Estados Unidos, para beneplácito de los migrantes, acercándoles un poco la tierra donde nacieron.
En su oportunidad, el etnocoreólogo Yoringuel Caamaño Cruz afirmó que la cultura debe tomarse como base para resolver varios de los problemas que aquejan a los migrantes, por lo que aplaudió el trabajo que lleva a cabo la Fundación Puebla USA, respaldando a los mexicanos que quieren mantener sus costumbres y raíces.
Sentenció que el tema migratorio debe estar en la agenda de las autoridades, pues Puebla es uno de los estados con mayor migración, sobre todo de los municipios de la Mixteca.