Crece emisión comprobantes fiscales falsos: Colegio de Contadores

Crece emisión comprobantes fiscales falsos: Colegio de Contadores

Foto: Ángel Trinidad

Alrededor de 90,000 empresas en México emiten comprobantes fiscales falsos, delito que fue en crecimiento en los últimos años y que ahora buscará combatir el Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló el presidente del Colegio de Contadores del Estado de Puebla (CCPEP), Salvador Manuel Méndez Rosales.

 

En rueda de medios, el presidente del CCPEP detalló que las referidas empresas emiten comprobantes por servicios que ni siquiera prestan, colocando de ejemplo asesorías y labores de mercadotecnia, lo que también se puede prestar a un lavado de dinero.

 

En este tenor, alertó que esta práctica también se da cuando algunas empresas aprovechan la necesidad de las personas y les piden datos personales para darlos de alta; posteriormente, estas personas facturan miles de pesos y ni siquiera se enteran.

 

No obstante, cuando la autoridad descubre este fraude van sobre la persona que se dio de alta, dejando de lado a los verdaderos responsables de esta actividad fraudulenta.

 

Méndez Rosales destacó que por estas prácticas, el SAT ha endurecido los trámites para abrir una nueva empresa, pues la apertura de nuevos negocios puede tardar de 4 a 6 meses, debido a que hoy en día se hace un análisis muy detallado de las personas que quieren iniciar con las empresas.

 

Aceptó que esta situación también ha inhibido que los empresarios vengan a México a abrir sus negocios, además de que muchos empresarios han optado por la informalidad debido a los candados que ya puso el SAT.

Notas Relacionadas