
Casa Puebla tendrá, desde este día, la primera escuela de adiestramiento canino de un sistema estatal DIF en México, la cual estará destinada para entrenar canes que apoyen en terapias para personas con capacidades diferentes y además apoyen a niños que son resguardados de manera temporal.
Así lo dio a conocer el director del Sistema DIF en Puebla, Arturo Hernández Davy, al poner en marcha la Escuela Canina que tendrá su sede en la que hasta diciembre pasado fue la casa donde residía el gobernador.
Las canchas, antes usadas como helipuerto, ahora serán un campo de entrenamiento y adiestramiento para perros y, a su vez, estarán destinados a tareas de apoyo con menores de edad y demás individuos que tienen capacidades diferentes.
Previo al corte de listón en la inauguración de esta escuela, el director del Sistema Estatal DIF, acompañado de la presidenta honoraria Isabel Pensado, evidenció su cariño y especial atención para los perros desde su niñez,; sin embargo, reconoció que los canes, tal como pueden ser mascotas y animales de compañía, también pueden ser dar algo más a la sociedad y apoyar en tareas de cuidado y atención a grupos con necesidades especiales.
No obstante, dejó en claro que la meta de la escuela es que se satisfagan las necesidades de los niños necesitados gracias a sus terapias con el apoyo de caninos bien adiestrados.
Además, los entrenamientos serán apoyados con jóvenes de ambientes vulnerables, quienes encuentran una actividad lejos de la violencia y de los entornos complicados en los que han pasado su niñez.
La escuela tendrá su sede en Casa Puebla, la llamada “casa de los poblanos” que a partir de los siguientes meses tendrá una transformación para ser el Instituto Estatal de los Pueblos Originarios, a promesa de Miguel Barbosa, próximo gobernador.