
No son 985 millones de pesos los que la administración de Claudia Rivera se da el lujo de no gastar, sino que la cifra supera los 1,000 millones de pesos, que descansan plácidamente en bancos –produciendo réditos- pese a que la ciudad de Puebla está urgida de acciones de gobierno.
De acuerdo con los estados financieros de la ciudad de Puebla, son 1,059 millones los que están guardados en cuentas bancarias mientras que en la capital abundan problemas por falta de acciones de gobierno, tales como calles en mal estado, deficiencia de servicios públicos, falta de material para combatir la inseguridad, entre otras.
Los estados financieros revelan que una sola cuenta en Banco Santander guarda 934 millones de pesos, en Banco Azteca se mantienen otros 39 millones de pesos y otros 23 en Banamex.
Scotiabank guarda en una cuenta a nombre del ayuntamiento más de 3 millones y medio de pesos y 128,277 pesos responden a Banco Multiva.
Estos más de 1,000 millones de pesos corresponden no solo al presupuesto de todo el año, sino a dinero que debió ser ejercido en los primeros seis meses de 2019, puesto que son partidas liberadas para programas sociales y para programas de gobierno.
Al alargarse el gasto de este dinero, se corre el riesgo de tener que regresarlos al estado, federación y a diversas entidades públicas, pues fue entregado para hacer frente al programa de gobierno de la ciudad y que no se ha utilizado.
Estos mil millones representan casi el 20 por ciento, la quinta parte, del presupuesto de todo un año en Puebla. O en otras palabras es el equivalente a erogar gasto público durante 73 días, más de dos meses.
Claudia Rivera niega subejercicio
La presidenta Claudia Rivera Vivanco ha rechazado hasta el cansancio que se trate de subejercicio, pues esta palabra, dice, solo puede aplicarse al cierre del año fiscal.
Antes, defiende, no es subejercicio sino que son recursos que no se ha gastado del presupuesto, pese a que esa es la definición de subejercicio.
Entre reclamos a medios de comunicación, Rivera Vivanco ha sostenido que su administración es confiable en materia de finanzas, pese a que en seis meses dejó de gastar 1,000 millones que son necesarios para la ciudad.