
Por unanimidad, diputados locales aprobaron prohibir la publicidad sexista en las unidades de transporte público en el estado, tal como ocurrió en mayo pasado para anuncios espectaculares.
Con 36 votos a favor, los diputados presentes avalaron la reforma al artículo 92 Ter de la Ley de Transporte Público del Estado, el cual establece la prohibición para que se instale publicidad en las unidades que circulan a diario en la entidad.
Con ello, ahora los camiones y camionetas tipo van no podrán portar imágenes con personas semidesnudas o que denigren la condición humana, exploten su sexualidad, o bien, caigan en estereotipos.
“La publicidad o propaganda impresa y electrónica autorizada a cualquier vehículo destinado al servicio público de transporte por ningún motivo podrán incluir contenido sexista, degradante o peyorativo sobre la mujer, entendiéndose a este tipo de contenido como aquel que presenta hechos acciones, símbolos y expresiones basadas en estereotipos de los roles de género que atribuyan o asocian características de migrantes y expulsión de su misión de racismo de burla de animadversión o cualquier otra forma de discriminación hacia el género femenino", reza la iniciativa.
Por su parte, la diputada promovente de la iniciativa, Rocío García Olmedo, señaló que este logro ayuda a terminar con la discriminación contra el género femenino y se suma al logro de terminar con este tipo de publicidad en los espectaculares y que fue avalado por el Congreso a finales de mayo pasado.
“Ahí también quedará prohibido que se coloque la publicidad o propaganda impresa que podría incluir contenido sexista, denigrante o peyorativo sobre las mujeres en estos anuncios publicitarios”.