
La ciudad de Puebla brilla por su baja calificación en transparencia y combate a la corrupción en obra pública, pues de acuerdo al colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), en este rubro la capital del estado apenas alcanza 35.3 por ciento.
El estudio Evaluación de Capitales 2019 revela que el rubro de obras, la ciudad gobernada por Claudia Rivera Vivanco está en el fondo del ranking nacional, pues apenas transparenta 35.3 por ciento de los recursos utilizados y destinados para estas políticas públicas.
CIMTRA determinó que Puebla Capital tiene el 58.8 por ciento de transparencia en general entre los rubros de gastos, bienes y usos, administración, consejos, participación ciudadana, cabildo, atención ciudadana y urbanidad; este último es el de mejor calificación con 80 por ciento.
Sin embargo, en lo correspondiente a obra pública, se explica que “se presenta opacidad en el uso de los recursos y discrecionalidad en la asignación de ésta”, y señala que para el estudio se solicitó información sobre obras de asignación directa e invitación restringida, así como un listado de obras efectuadas en los últimos tres años.
Del mismo modo, se pide la propuesta de obra de COPLADEMUN y toda la información sobre obra llevada a cabo con recursos federales del ramo 33.
El gobierno de la ciudad tiene programados 50 trabajos de obra pública a los que se destinarán 61’675,000 pesos; sin embargo, a ocho meses de distancia de comenzar la administración de Claudia Rivera, apenas hay un avance del 47 por ciento.
En ese ramo destaca que en el programa de bacheo son solo cuatro obras, las cuales apenas pasan del 40 por ciento.
En cuanto a mantenimiento vial, casi cuatro millones de pesos no representan ni un progreso del 13 por ciento y la única obra de espacios públicos apenas llega al 40 por ciento de avance.