Aprueban reformas que establecen la Paridad de Género en nuestro país

Aprueban reformas que establecen la Paridad de Género en nuestro país

En sesión ordinaria las y los diputados integrantes de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, aprobaron por unanimidad las reformas a la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, la cual involucra modificaciones a nueve artículos para reconocer la Paridad de Género y reconocer el derecho de las mujeres a formar parte de las decisiones del país.

 

En sesión ordinaria la diputada Rocío García Olmedo coordinadora del grupo legislativo del PRI, señaló que la aprobación de la Iniciativa de Ley presentada empodera a las mujeres y demuestra que los hombres pueden desarrollar acciones con masculinidad, pero sin machismo.

 

Además, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia coordinadora del grupo legislativo del PAN, manifestó que la Igualdad y Paridad de Género, deberá romper con las limitaciones para las mujeres al garantizar la misma proporción en la ocupación de cargos públicos en la entidad poblana.

 

Con esto, dijo la legisladora, se abre la oportunidad que por décadas les han sido negado en igualdad sustantiva para las mujeres.

 

Por su parte el diputado Armando García Avendaño lamentó que la Paridad de Género tenga que ser incluida en el marco legal para que sea reconocida por la sociedad y las instituciones para reconocer el derecho que tienen las mujeres para competir por un cargo en las instituciones.

 

En el desarrollo de la sesión, a nombre del Partido del Trabajo, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz hizo un llamado para que la sociedad elimine las prácticas machistas del entorno social.

 

En tanto el diputado de Compromiso por Puebla, Uruviel González Vieyra destacó que la aprobación de la iniciativa de Paridad de Género significa un avance para el reconocimiento de los derechos de las mujeres para alcanzar la igualdad sustantiva y real.

 

En tanto el diputado Carlos Alberto Morales, coordinador del grupo legislativo del partido Movimiento Ciudadano mencionó que las modificaciones a la Ley plantean una reestructuración en los tres órdenes de gobierno para reconocer a las mujeres capaces y comprometidas, además de, eliminar los estereotipos que no permitan la Paridad de Género al hacer una diferenciación manteniendo la discriminación de la mujer.

 

Señaló que asume su compromiso para que dejen de existir acciones discriminatorias que impiden el crecimiento de una sociedad de manera igualitaria.

Notas Relacionadas