La BUAP se alista para ver ráfagas solares en la Noche de las Estrellas

La BUAP se alista para ver ráfagas solares en la Noche de las Estrellas

Foto: Ángel Trinidad

La BUAP se suma a la décima edición de la Noche de las Estrellas, que será llevada a cabo este sábado a partir de las 17:00 horas en Ciudad Universitaria con 150 telescopios para observar el cielo, talleres, conferencias y charlas de la fiesta astronómica más grande de América Latina.

 

En entrevista, Alberto Cordero Dávila, organizador del acontecimiento, señaló que para este año tendrán un telescopio nuevo con el que se podrán observar ráfagas solares, es decir, explosiones en el Sol.

 

"Para este año tenemos un nuevo telescopio que nos acaban de poner y con él se podrá observar ráfagas solares, es decir, explosiones en el Sol por primera vez después de 9 ediciones", dijo.

 

Por lo anterior, invitó a los poblanos para observar con telescopios diversos objetos, empezando por la luna en cuarto creciente, así como los planetas Saturno y Marte, la estrella doble Albireo y un cúmulo estelar doble en la constelación de Perseo.

 

Estas actividades se suman a la Noche de las Estrellas que se llevará a cabo en el Centro Expositor, en la zona de Los Fuertes, donde los poblanos también podrán observar el cielo nocturno a través de 150 telescopios.

 

 

Notas Relacionadas