Foto: batanga
Más de la mitad de los principales mantos acuíferos subterráneos del mundo se agotan de forma alarmante, esto de acuerdo a un estudio con datos captados por satélites de la NASA.
Dicho estudio, publicado por la revista Water Resources Research, informó que 21 de las 37 reservas subterráneas de mayor importancia en el planeta perdieron más agua de la que recibieron durante una década de observación, entre 2003 y 2013, informó El Universal.
Cabe señalar que estos acuíferos subterráneos suministran 35 % del agua que usan diariamente los seres humanos, por lo que la situación es bastante crítica.
"Dada la rapidez con la que estamos consumiendo las reservas mundiales de agua subterránea, necesitamos un esfuerzo global coordinado para determinar la cantidad que queda", advirtió Jay Famiglietti, científico de la NASA e investigador de la Universidad de California.
Gracias a los datos de los satélites Grace de la NASA, los cuales captaron los cambios de niveles en los mantos acuíferos, los científicos descubrieron que las reservas de agua en peor situación están ubicadas en regiones extremadamente pobres y muy pobladas como el noroeste de la India, Pakistán y el norte de África.
Por último, los expertos estiman que el cambio climático y el crecimiento constante de la población a nivel mundial empeorarán aún más la alarmante situación de estos acuíferos subterráneos.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala impulsa jornada de limpieza en el zócalo rumbo a la Villa Iluminada 2025
17 de noviembre de 2025
Con más de 75,000 asistentes a Dreamfields, Puebla es referente internacional
17 de noviembre de 2025
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno