Foto: Ángel Trinidad
En la 17 Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal, la Comisión Nacional (CONAFOR) presentó su exposición de "Equipo especializado para el combate de incendios forestales".
El objetivo principal de esta semana nacional es dar a conocer al público los recursos naturales del país, entre los cuales destaca los forestales, que desempeñan un papel fundamental para la sociedad.
Entre las actividades en esta semana, destacan conferencias, cursos, talleres, actividades artísticas y de reforestación; visitas a áreas demostrativas, viveros, laboratorios, bancos de germoplasma, concursos, explosiones, desfiles, entre otros.
La delegación federal en Puebla expone 12 camionetas, 2 camiones de redilas de 3.5 toneladas, 1 carro motobomba, 4 motobombas portátiles, 1 remolque y 29 brigadistas que han evitado que el fuego en zonas de alto riesgo se propague, como en otras partes del mundo donde se llevan hasta dos días en controlar.
En su mensaje, el gerente de Conafor, Humberto Aguilar Viveros, señaló que del 1 de enero al 22 de mayo se han presentado 153 incendios forestales en la entidad, afectando a 1,830.5 hectáreas.
Estos incendios han provocado afectaciones en 33 municipios entre ellos Cohetzala, Tepeyahualco, Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de los Ranchos, San Salvador el Seco y Tecamachalco.
Notas Relacionadas
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos