Solo 3.0 por ciento de las personas son capaces de reconocer un correo fraudulento (phishing), indicó Intel Security.
De acuerdo con un sondeo realizado por la firma de seguridad, 80 por ciento de los encuestados identificaron de manera incorrecta por lo menos un correo de este tipo.
En un comunicado, detalló que en el ámbito internacional 68 por ciento de las personas de entre 35 a 44 años respondió de manera correcta.
Además, refirió que las mujeres menores de 18 años y mayores de 55, no diferenciaron los correos electrónicos legítimos de los falsos.
Abundó que 67 por ciento de los hombres si identificó esta clase de correos, en tanto 63 por ciento de las mujeres no lo hizo.
Los cinco países con mejor desempeño en la encuesta fueron Francia, Suecia, Hungría, Holanda y España, mientras que Estados Unidos se ubicó en el lugar 27 con 68 por ciento de precisión.
De igual manera, destacó que el correo electrónico que ofrece "reclamar sus premios gratuitos" es en realidad legítimo, y es al que se le relaciona como fraude.
Explicó que los ciberdelincuentes usan estos correos electrónicos para hacer que los consumidores accedan a sitios de Internet fraudulentos creados con el propósito de robar información.
Notas Relacionadas
Alista Lupita Cuautle informe de actividades del primer trimestre de 2025
20 de abril de 2025
Puebla recibe más de un millón de visitantes en esta Semana Santa
19 de abril de 2025
Sábado de Gloria: tradición, agua y conciencia
18 de abril de 2025
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
18 de abril de 2025
Con fervor se vivió el tradicional Viacrucis en San Pedro Cholula
18 de abril de 2025
Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de "La Última Cena: El Cuadro Viviente”