Foto: Ángel Trinidad
Del 11 al 22 de mayo, diversas organizaciones sociales de 27 estados participarán en la Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, que tiene como meta llegar al zócalo de la Ciudad de México.
Las caravanas del Norte y Sur convergerán el día 21 de mayo en Xochimilco para posteriormente llegar al zócalo de la capital del país. Durante estos 11 días, a lo largo de las rutas y en eventos simultáneos que se harán en diferentes estados, llevarán a cabo asambleas, foros y conferencias de prensa.
El objetivo de la protesta organizada por la Tribu Yaqui es abrir un proceso nacional de confluencias a corto, mediano y largo plazo.
Además de conocer la palabra de los pueblos Yaquis, buscarán escuchar las luchas locales como los problemas de manantiales, usuarios del agua y derechos laborales de maestros cesados en Tehuacán.
"Desde la Mixteca poblana hasta la Sierra Norte existen decenas de problemas en torno a la administración, gestión, consumo, despojo y contaminación del agua, ríos pintados de azul, y despojo de manantiales en Tehuacán, excavaciones de pozos profundos en la zona del volcán", comentó Juan Carlos Flores, miembro del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua.
La iniciativa de la Caravana surge por la creciente represión y reformas estructurales que se están imponiendo en el país con la llamada “ley Korenfeld".
Notas Relacionadas
Puebla recibe más de un millón de visitantes en esta Semana Santa
19 de abril de 2025
Sábado de Gloria: tradición, agua y conciencia
18 de abril de 2025
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
18 de abril de 2025
Con fervor se vivió el tradicional Viacrucis en San Pedro Cholula
18 de abril de 2025
Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de "La Última Cena: El Cuadro Viviente”
18 de abril de 2025
Tonantzin Fernández impulsa las tradiciones cholultecas con la Alfombra Monumental