Foto: eluniversal
El gobierno de la Ciudad de México negó este jueves que la grandilocuente grabación de la nueva película de James Bond haya perjudicado a los comerciantes del centro histórico y aseguró, de hecho, que les dejó notables beneficios.
El gremio de comerciantes Canacope, que agrupa a unas 6.600 tiendas, denunció el martes que había sufrido unas pérdidas estimadas de 24,6 millones de dólares debido al cierre de calles por la filmación de "Spectre", que se rodó durante quince días principalmente en la gigantesca plaza del Zócalo.
Pero el gobierno de la capital asegura que la filmación, que culminó el miércoles y en la que Stephanie Sigman será la primera "Chica Bond" mexicana, aumentó 53% las visitas al centro histórico e incrementó un 30% la ocupación hotelera.
La grabación "no sólo no afectó, sino que mejoró las condiciones comerciales de los negocios en el centro de la capital", afirmó la alcaldía en un comunicado.
Además, los productores de la película acordaron pagar unos 37.000 pesos (unos 2.500 dólares) al día a 255 comercios aledaños, dijo la dependencia.
Esta ha sido la última controversia en torno a la película del agente secreto, después de la polémica suscitada por la supuesta solicitud de autoridades mexicanas a los productores para que la trama favoreciera la imagen del país a cambio de millonarias ayudas con incentivos fiscales, señalamiento que fue desmentido por la producción de la película.
Notas Relacionadas
Sábado de Gloria: tradición, agua y conciencia
18 de abril de 2025
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
18 de abril de 2025
Con fervor se vivió el tradicional Viacrucis en San Pedro Cholula
18 de abril de 2025
Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de "La Última Cena: El Cuadro Viviente”
18 de abril de 2025
Tonantzin Fernández impulsa las tradiciones cholultecas con la Alfombra Monumental
17 de abril de 2025
Armenta supervisa combate de incendios por aire y por tierra