200 mdp para rehabilitación de la Puebla-Amozoc: RMV
—
Lunes 23 de marzo de 2015 - 07:00
Amozoc, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que se invertirán 200 mdp en la rehabilitación de la carretera Puebla-Amozoc, para potenciar la conectividad de la zona.
Lo anterior, al inaugurar la Unidad de Docencia y poner en marcha el sistema fotovoltaico en la Universidad Politécnica de este municipio, para lo cual se destinaron 33 millones 220 mil pesos.
El mandatario poblano agregó que han realizado proyectos trascendentes de conectividad en la región, como la construcción de los distribuidores 8 y 9 para conectar con el Periférico Ecológico y la creación de la Red Urbana de Transporte Público, la cual desde Chachapa cruza la ciudad y traslada a los poblanos hasta la carretera federal al municipio de Atlixco, todo para aprovechar la ubicación geográfica de Amozoc.
Durante su mensaje, Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, confirmó la apertura este año en Puebla de la Universidad Tecnológica Bilingüe, donde los alumnos estudiarán inglés pues agregó que son mil 300 los jóvenes poblanos quienes aspiran este año a estudiar en la Unión Americana, a través del programa de movilidad “Proyecta 100 mil”, firmado por el presidente Enrique Peña Nieto con Estados Unidos.
Arreola Soria reconoció el impulso que el Ejecutivo estatal ha dado a la educación en la entidad: “Puebla tiene un gran gobernador, comprometido y visionario”.
Ambos ponderaron las mejoras de la Universidad Politécnica e indicaron que los beneficios de atraer inversiones a Puebla como las alemanas de Audi y Volkswagen y la francesa de Faurecia, tienen como meta final el generar empleos bien pagados para los poblanos, que ya se preparan en las diferentes instituciones de Educación Superior del Estado.
También informó, en presencia del encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública, Antonio Argüelles, que la federación ratifica su compromiso de abrir en septiembre, la Universidad Tecnológica Bilingüe, a la que ingresarán 240 alumnos.
En esta gira de trabajo, Moreno Valle también entregó 11 cheques de microcréditos del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (Capca); 334.10 toneladas de fertilizante químico; 8 mil plantas de Pitaya para la reconversión productiva; 57 mototractores y 11 módulos acuícolas de Carpa y Tilapia, que tuvieron un monto de 8 millones 748 mil pesos, en beneficio de mil 30 productores.
Los trabajadores de campo que recibieron apoyos, son originarios de los municipios de Acajete, Amozoc, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Acatzingo, Atoyatempan, Cuautinchán, Mixtla, Tecali de Herrera, Tepatlaxco de Hidalgo, Tlanepantla y Tzicatlacoyan.
Notas Relacionadas
Con éxito el 1er Huellita Fest KAIREN Amozoc
27 de abril de 2025
En Oriental, gobierno de Puebla genera bienestar y desarrollo
26 de abril de 2025
SEDIF Puebla impulsa entrega de juguetes a favor de la niñez poblana
26 de abril de 2025
Víctor Velázquez recibe a Layda Sansores en la planta de Cemento Cruz Azul Puebla
25 de abril de 2025
Amozoc refuerza su compromiso con una vida libre de violencia
25 de abril de 2025
Multitudes, alcohol y robos: los riesgos latentes en la Feria de Puebla