Bolivia no apoyó este miércoles 15 recomendaciones que le formularon diversos países en la ONU, entre otras, para erradicar el trabajo infantil, y para que "la edad mínima de admisión al empleo" sea de 14 años, durante la aprobación de su Examen Periódico Universal (EPU) en la ONU.
El EPU es la revisión del conjunto de derechos humanos que todos los Estados miembros de la ONU deben someterse cada cuatro años y medio.
Bolivía estimó que esas recomendaciones "están desactualizadas y no reflejan la situación vigente en el país".
Además, Bolivia no apoyó "velar por la protección de los defensores de los derechos humanos y los periodistas e investigar (...) los ataques dirigidos contra ellos".
Bolivia no apoyó tampoco "modificar las normas jurídicas que nieguen o limiten los derechos de las personas en razón de su orientación sexual o identidad de género".
Los Estados deben "apoyar o tomar nota" de las recomendaciones. El "tomar nota" equivale a "no apoyar", es decir rechazar, según la doctrina de la ONU.
Notas Relacionadas
Casas de campaña y fans entusiasmados: así se vive la espera por Maroon 5
24 de abril de 2025
Sanciona SMT a operadores por conductas inapropiadas y poner en riesgo seguridad de usuarios
24 de abril de 2025
Fortalecen alianza SEDIF e ICATEP para impulsar la capacitación laboral
24 de abril de 2025
SEDIF refuerza acciones para combatir la pobreza en comunidades marginadas de Puebla
24 de abril de 2025
Gobierno estatal garantiza la seguridad durante la Feria de Puebla
24 de abril de 2025
DIF Municipal de Atlixco facilita trámites para personas con discapacidad