Foto: Ángel Trinidad
A partir del 11 de marzo y hasta el 15 de marzo, el municipio de Huaquechula celebra la Semana Santa con la presencia de miles de peregrinos provenientes de estados como Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Morelos, indicó Silverio Reyes, director de Cultura y Turismo del lugar, quien comentó que la gran mayoría asiste para pedir un milagro al “Señor de Esquipulas”, situado en la junta auxiliar de Santiago Tetla.
Señaló que se ha generado un sin número de milagros a los fieles incluso, han llegado al punto de meter los ofrendas al Cristo Negro en costales, dada la cantidad de peticiones.
El día con mayor afluencia es el cuarto viernes -13 de marzo de este año-, que es cuando arriba hasta el 80 % de peregrinos, se habla de 18,000 personas, convirtiéndose el pueblo en un paso peatonal.
Por su parte, José Antonio Cazabal Castro, coordinador de Cultura y Turismo, informó que Tetla es el principal productor de palanqueta, alegrías, tamarindos y cocadas, es decir, dulces cristalizados de la región, y un 85 % de la población se dedica a su producción.
“De acuerdo a un censo contamos con más de 5 toneladas de amaranto y palanqueta para vender (…) unas mil personas se dedican a su elaboración”.
El Cristo de Esquipulas no mide más de 1 metro y fue traído desde Guatemala en 1886, y siempre se ha venerado el cuarto viernes de cuaresma.
El 8 de marzo anunciaron el carnaval donde participarán los danzantes conocidos como “Huizos”.
Notas Relacionadas
Guadalupe Cuautle impulsa 45 proyectos para una sociedad más equitativa
23 de abril de 2025
Tiendas del Bienestar llegarán a más juntas auxiliares, asegura Tonantzin Fernández
23 de abril de 2025
Ariadna Ayala avanza con la construcción de nueva celda en el relleno sanitario en Atlixco
23 de abril de 2025
Narcocorridos bajo la lupa: ¿hay regulación o sanciones en Puebla?
22 de abril de 2025
Las encuestas ponen en su lugar a Chedraui: es de los peorcitos