Foto: Enfoque
Bancos ofrecen el dólar libre hasta en 15.26 pesos, ocho centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un mínimo de 14.39 pesos.
El euro alcanza un precio máximo a la venta de 17.20 pesos, con una variación de 17 centavos al alza en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.128 pesos.
La especulación acerca de la política monetaria estadounidense es uno de los motivos de la depreciación del peso, no obstante, el principal determinante del alza en el tipo de cambio de este viernes, es la posibilidad de un recorte al gasto público en México en el corto plazo, apuntó Banco Base.
Con lo anterior, opinó la institución, el peso se colocaría como la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces.
Notas Relacionadas
Encabezarán Alejandro Armenta y Leobardo Soto el desfile del Día del Trabajo
30 de abril de 2025
SEDIF listo para entregar juguetes reunidos por Voluntariados del Gobierno Estatal
30 de abril de 2025
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
Sismo de 8.1: risas, desenfado y selfies trivializaron la seriedad del simulacro
29 de abril de 2025
Menstruación digna: el derecho por ley que no se cumple en Puebla
29 de abril de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados los Eventos 2025 “Por Amor a Puebla”