Foto: Enfoque
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dio a conocer en un informe que la pobreza de América Latina se redujo en los últimos años, no obstante, en países como México no hubo mayor avance.
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de dicho organismo, informó que la población regional que estaba en pobreza multidimensional fue equivalente al 28 %, esto de acuerdo al informe sobre el Panorama Social 2014. Este dato significa que alrededor de 167 millones de latinoamericanos carecían de servicios básicos como vivienda, energía, educación, empleo, ingresos o protección social.
Bárcena dio a conocer que en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Venezuela la incidencia de la pobreza multidimensional entre 2005 y 2012 tuvo una significante caída; sin embargo, en países como México, El Salvador, Honduras y Nicaragua no hubo mayores avances en la materia.
Añadió que uno de los grandes factores que ha impedido que México tenga avances en cuanto a la pobreza multidimensional que padece es el salario mínimo, el cual no ha tenido algún aumento en las últimas décadas y “es un tema que ha pegado muy fuerte a las familias”.
Notas Relacionadas
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
Sismo de 8.1: risas, desenfado y selfies trivializaron la seriedad del simulacro
29 de abril de 2025
Menstruación digna: el derecho por ley que no se cumple en Puebla
29 de abril de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados los Eventos 2025 “Por Amor a Puebla”
29 de abril de 2025
San Andrés Cholula apoyará rehabilitación del túnel de la pirámide en 2026
29 de abril de 2025
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025