Llorar, dormir un poco, fumar un cigarro e incluso comer, son algunas de las actividades que realizan los empleados mexicanos en los sanitarios de sus lugares de trabajo, reveló la encuesta "Hygiene Matters", que hizo la firma sueca SCA.
La investigación, que se realizó entre mil hombres y mujeres del país, menciona que ocho de cada 10 trabajadores utilizan el baño para hacer sus necesidades, sin embargo, 14 por ciento lo ocupa para estar a solas y tomarse un respiro de sus colegas.
La compañía desarrolladora de productos de higiene y forestales detalla que 23 por ciento lo ha usado alguna vez para cambiarse la ropa, 21 por ciento para maquillarse, mientras que 13 por ciento se toma un receso en el sanitario para “dejar ir la frustración”.
Asimismo, los trabajadores han utilizado este sitio para leer revistas o libros (9.0%), para tener una conversación privada (9.0%), con el objetivo de tomar una ducha (6.0%), llorar (5.0), hacer ejercicio (5.0) e incluso para comer (2.0).
Entre otros usos, 2.0 por ciento de los entrevistados dijo que utiliza el baño para tomar una siesta, en tanto que 30 por ciento para cambiarse los panti protectores, tampones u otros productos sanitarios.
Respecto al uso de nuevas tecnologías, 24 por ciento dijo que entra al baño para hablar por teléfono, 20 por ciento para enviar mensajes de texto y 6.0 por ciento manda correos o sigue trabajando desde ese lugar.
Notas Relacionadas
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
Sismo de 8.1: risas, desenfado y selfies trivializaron la seriedad del simulacro
29 de abril de 2025
Menstruación digna: el derecho por ley que no se cumple en Puebla
29 de abril de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados los Eventos 2025 “Por Amor a Puebla”
29 de abril de 2025
San Andrés Cholula apoyará rehabilitación del túnel de la pirámide en 2026
29 de abril de 2025
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025