Foto: Enfoque
México.- Alumnos de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, Hidalgo, desarrollan un mecanismo para ahorrar hasta 40 por ciento de gasolina utilizando sólo agua.
El dispositivo, con patente en trámite, disocia las moléculas del agua para obtener gas de hidrógeno, el cual se usa como aditivo para maximizar el rendimiento del combustible.
Es parecido a una caja de acero de 20 centímetros de alto y 30 de ancho y largo y tiene una celda electrolítica y un depósito que almacena alrededor de un litro de agua.
Daniel Serrano, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de esa casa de estudios, explicó que el gas se inyecta a la cámara de combustión a través de un sistema de control de seguridad conformado por electroválvulas que abren y cierran el flujo del mismo.
Al entrar ese gas de hidrógeno a la cámara de combustión se reduce la entrada y el consumo de gasolina.
Por innovación y alto impacto ese proyecto fue distinguido como uno de los tres mejores del área de Ingeniería a nivel nacional, en el Primer Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores.
En el encuentro organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se ofrecieron detalles de ese mecanismo, que forma parte de la propuesta Diseño y automatización de un sistema generador de hidrógeno para su implementación en automóviles convencionales.
Notas Relacionadas
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
Sismo de 8.1: risas, desenfado y selfies trivializaron la seriedad del simulacro
29 de abril de 2025
Menstruación digna: el derecho por ley que no se cumple en Puebla
29 de abril de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados los Eventos 2025 “Por Amor a Puebla”
29 de abril de 2025
San Andrés Cholula apoyará rehabilitación del túnel de la pirámide en 2026
29 de abril de 2025
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025