Foto: Enfoque
El frente frío número 26 mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas; fuertes en Oaxaca y Campeche; y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema, que se ubicará sobre el oriente del Golfo de México y noreste de mar Caribe, mantendrá temperaturas frías a muy frías sobre norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas montañosas de las regiones mencionadas.
Así como evento de norte con vientos de 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz y de hasta 80 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El Meteorológico espera precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua, y de menor intensidad en Sonora, Durango, Tamaulipas y Puebla; provocadas por la propagación de humedad proveniente del océano Pacífico.
Prevalecerán temperaturas menores a menos cinco grados centígrados con potencial de heladas en Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas; de menos cinco a cero grados con potencial de heladas en Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Mientras que serán de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Baja California, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Distrito Federal.
Notas Relacionadas
San Andrés Cholula apoyará rehabilitación del túnel de la pirámide en 2026
29 de abril de 2025
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025
29 de abril de 2025
Utilidades 2025: así se calculan y estas son las fechas clave para recibirlas
29 de abril de 2025
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?