Autoridades de Agra, norte de India, prohibieron la quema de estiércol de vaca, empleado como combustible, pues decolora el mármol del Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo.
“Un estudio publicado en un periódico americano informó que debido a las partículas de carbono, el mármol blanco se está volviendo amarillo”, dijo Pradeep Bhatnagar, uno de los responsables de la conservación de la joya arquitectónica.
Bhatnagar añadió que, tomando en cuenta dicho estudio, las autoridades prohibieron el uso de tortas de excremento de vaca, las cuales emplean para cocinar en aquella ciudad del estado de Uttar Pradesh.
Autoridades de la ciudad promoverán el uso de gas para que las personas dejen de quemar el excremento, pues serán sancionadas.
“Estas partículas contaminantes no se lavan con las lluvias y era difícil levantar andamios alrededor del Taj Mahal para tratar los mármoles químicamente, por lo que no había otra opción que tomar esta iniciativa”, dijo Bhatnagar.
Las autoridades también analizan prohibir la quema de carbón, combustible muy utilizado en Agra para la elaboración de pulseras y cocinar dulces típicos, pues es otra de las causas de la emisión de carbono que rodea al Taj Mahal.
De acuerdo a un estudio de Naciones Unidas, 700 de los 1,250’000,000 de habitantes de la India carecen de fuentes de energía como la electricidad o el gas, y dependen del carbón, de la madera y del estiércol.
Notas Relacionadas
Utilidades 2025: así se calculan y estas son las fechas clave para recibirlas
29 de abril de 2025
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?
28 de abril de 2025
Simulacro de sismo, cuando la participación voluntaria se torna obligatoria
28 de abril de 2025
SEDIF y Desarrollo Turístico acercan experiencias inolvidables a familias poblanas