Foto: Ángel Trinidad
Desarrollo científico, nuevas tecnologías y un jardín botánico aún más grande que el actual forman parte del proyecto que presentará el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, y cuya inversión asciende a 90 millones de pesos.
Luego de la inauguración de la XXVII ” Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos”,Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, informó que la propuesta de este proyecto será presentada por el rector Alfonso Esparza Ortiz, en el presupuesto del próximo año.
Este nuevo centro neurálgico de la Ciencia y la Tecnología se concretará en los terrenos de Valsequillo que forman parte de las propiedades de la BUAP y que fueron adquiridos, originalmente, para la construcción de la denominada “Ciudad del Conocimiento”.
Pero ahora el proyecto es mucho más práctico en cuanto a la aplicación de la ciencia. De hecho, en su diseño se han incluido a los directivos de las facultades de Biología, Ciencias Químicas, Física y Electrónica. Incluso invitó a otras unidades académicas especializadas en la ciencia a sumarse a estos trabajos.
Concretará la construcción un área de desarrollo científico y tecnológico, así como una extensión del Jardín Botánico en los terrenos ubicado en la zona de Valsequillo, donde en un principio pretendía instalarse la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento.
Notas Relacionadas
Se consolida el UTP-CERHAN como centro de innovación tecnológica en el sector Automotriz
14 de mayo de 2025
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc