Foto: Enfoque
En el municipio de Tochimilco se preparan para la celebración de la temporada de muertos con altares de papel picado.
Javier Martínez, habitante de ese lugar, indicó que este año se pondrán en exhibición más de altares dedicados a personas que murieron en el último año y que van a instalarse del 28 de octubre al 2 de noviembre.
Explicó que los altares de Tochimilco son artesanales, porque los habitantes elaboran el papel picado.
La exposición de altares de acompaña con actividades culturales como es el “correr gallo”, que consiste en que los habitantes llevan flores a los panteones, porque la tradición de anteriores generaciones es presionar a los gallos del pueblo a que canten para que amanezca más temprano.
Esa práctica es desarrollada de las 20:00 horas del 1 de noviembre a las 15:00 del día 2. Anteriormente sólo los habitantes recorrían las calles y caminaban a los cementerios pero ahora participan visitantes.
Además de esas tradiciones los visitantes pueden conocer en Tochimilco las pinturas rupestres, cascadas, acueducto, el exconvento que hace años fue declarado patrimonio cultural de la humanidad.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco