México.- La tarde del próximo 23 de octubre será visible en América del Norte un eclipse parcial de Sol, y a pesar de que en México se apreciará muy poco, es necesario tomar algunas medidas de precaución ante dicho fenómeno.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señala en su portal de Internet que ver el eclipse sin protección ocular puede ocasionar daño permanente en los ojos, e inclusive ceguera.
En ese sentido, la NASA recomienda evitar mirar directa y continuamente el Sol, así y aclara que es insuficiente usar lentes de sol regulares, ya que no ofrecen la protección ultra violeta.
Detalla que mirar el eclipse a través de una proyección es la forma más segura para hacerlo, así como en telescopios con filtros solares, disponibles en centros astronómicos.
Notas Relacionadas
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo
14 de mayo de 2025
Somos un gobierno de transformación y trabajamos por ustedes: Tonantzin Fernández
14 de mayo de 2025
Uno de cada cuatro poblanos sufre inseguridad alimentaria, alertan CMIC y Banco de Alimentos
14 de mayo de 2025
El MIB albergará magnas exposiciones de Manuel Felguérez y Salvador Dalí