Foto: AFP
Ginebra.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) describió hoy un panorama desolador para cerca de cuatro mil menores en Guinea, Liberia y Sierra Leona que han perdido a uno o a ambos padres desde que comenzó la epidemia del ébola en África Occidental.
La mayoría de los huérfanos son rechazados por sus familiares y sus comunidades, por miedo a quedar contagiados de la enfermedad, afirmó en rueda de prensa en Ginebra el Director regional de UNICEF para África Central y Occidental, Manuel Fontaine.
Añadió que el estigma y el temor asociado a la epidemia están rompiendo los vínculos familiares y la cohesión social de los países afectados.
Fontaine, afirmó que la organización busca tanto métodos tradicionales como nuevas formas para ofrecerle a los menores la asistencia física y emocional que necesitan, incluyendo el adiestramiento a sobrevivientes de ébola para que apoyen y cuiden a los niños que están en cuarentena en los centros de tratamiento.
“Un número creciente de niños están solos en sus casas porque hubo casos de ébola”, dijo Fontaine.
Algunos de estos niños reciben alimentos de los vecinos, "pero no mucho más", subrayó.
"Realmente necesitamos poner en marcha un sistema que nos permita el cuidado de estos menores”, declaró Fontaine.
La Organización Mundial de la Salud estima que un 15 por ciento de las muertes por la enfermedad en Guinea, Liberia y Sierra Leona corresponden a menores de 16 años
Notas Relacionadas
Que mis pacientes se sientan agradecidos, es todo lo que necesito: enfermera
12 de mayo de 2025
Concluyó la Feria de Puebla 2025... ¿qué tal la seguridad?
12 de mayo de 2025
Bullying en las aulas de Puebla: casos y medidas en lo que va del 2025
12 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inicia obra en beneficio del pueblo de San Pedro Benito Juárez
12 de mayo de 2025
SEDIF lleva cabo jornada de mastografía para salvar vidas
12 de mayo de 2025
Casas Carmen Serdán dan resultados: feminicidios bajan más de 30% en Puebla