Foto: Enfoque
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, recomendó a los inconformes en el estado de Puebla no acompañarse por niños en sus movilizaciones, recomendó el uso del diálogo para solicitar la atención del gobierno y reportó que de acuerdo a sus pesquisas no fue una bala de goma, sino una lata de gas lacrimógeno la que causó el fallecimiento de José Luis Tehuatlie Tamayo.
También reconoció las violaciones a los derechos humanos de los policías. En su reporte de la investigación, Raúl Plascencia denunció el uso de bombas molotov, bazucas caseras, cohetones y piedras contra los oficiales. Criticó que las autoridades de procuración de justicia no han ejercido acción penal contra los personajes que agredieron a los agentes.
La recomendación que emitió la CNDH fue dirigida principalmente al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, y el Procurador General de Justicia, Víctor Carrancá. Sobre el presidente de la junta auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes, y otros presuntos investigadores, el ombudsman nacional exigió la creación de una fiscalía especial que investigará los delitos cometidos en la manifestación.
La recomendación cuenta con más de 10 dictámenes periciales, 61 mecánicas de lesiones, 67 servicios de atención, 19,000 fojas, 136 entrevistas, más de 400 videos y más de 1,000 audios, además de 48 imágenes del encefalograma.
Más información en breve.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla