Foto: AFP
WASHINGTON.- Los restos de unos huesos hallados en Tanzania llevaron al descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio herbívoro gigante, según un estudio publicado este lunes.
El animal, bautizado como Rukwatitan bisepultus, fue hallado en un acantilado de la cuenca Rukwa, en el suroeste de Tanzania.
El herbívoro tenía el peso de varios elefantes y sus patas delanteras medían unos dos metros de altura, de acuerdo al reporte publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology.
Pero no es tan grande como su primo, el Dreadnoughtus, descubierto la semana pasada en Argentina. El esqueleto de este dinosaurio, que debía pesar 60 toneladas en vida, es el más completo jamás descubierto entre los dinosaurios herbívoros gigantes, llamados titanosaurios.
El Rukwatitan bisepultus vivió hace unos 100 millones de años.
Estos dinosaurios gigantes han sido hallados sobre todo en América Latina. Los científicos han descubierto los restos de unos 30 titanosaurios, tan sólo cuatro de ellos en África.
"Lo que sabemos de la evolución de los titanosaurios viene sobre todo de los numerosos hallazgos en América Latina, un continente que se separó de África durante la primera mitad del cretácico superior", explicó Eric Gorscak, Doctor en Biología de la Universidad de Ohio.
"Con el descubrimiento del Rukwatitan y el estudio de la vecina Malawi comenzamos a llenar un vacío importante".
Notas Relacionadas
San Andrés Cholula llevará la Jornada de Proximidad a San Francisco Acatepec
07 de mayo de 2025
Amenazas son el resultado de acciones contra grupos delincuenciales: jefe de SSP
07 de mayo de 2025
Isabel Romero denuncia abandono de trabajadores del IMSS por parte de dirigencia sindical
07 de mayo de 2025
Interpone FROC-Conlabor queja contra Mondelez Puebla por irregularidades
07 de mayo de 2025
Poblanos podrán viajar con una mascota a través de Uber Pet
07 de mayo de 2025
Recorre Director General del SEDIF la Casa del Abue