Foto: Enfoque
El inigualable aroma del café se impregnará en las paredes del Centro Expositor de Puebla, con la Cumbre Latinoamericana del Café que se desarrollará del 22 al 24 de agosto, en el referido recinto y en la que participarán expositores de distintos países de América Latina.
Mario Alberto Rincón González, secretario de Desarrollo Rural en el estado, anunció que la cumbre latinoamericana contará con más de 15,000 metros cuadrados de exposición en la que estarán presentes cafeticultores, restauranteros, tostadores, empacadores, comercializadores y somelieres.
México es el primer productor de café orgánico del mundo, destacando los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. Más de 511,000 familias en el país se dedican a esta actividad y cerca de 90 por ciento de estas cuentan con menos de tres hectáreas de cultivo y viven en zonas de alta marginación en el estado.
La cafeticultura en México reporta ganancias anuales de 897 millones de dólares y los principales países a los que exportamos son Estados Unidos, Suecia, Canadá, Alemania, Italia y Bélgica. La variedad más común de café en el país es el arábigo, que ocupa 95 % de los campos de cultivo.
En el caso de Puebla, el tipo de café más común es el cereza, en el que trabajan alrededor de 46,000 familias en el estado, principalmente de las sierras Norte, Negra y Nororiental. Las ganancias reportadas por esta actividad superan los 1,600 millones de pesos al año.
Notas Relacionadas
Disminuye 20 por ciento el feminicidio con las Casas Carmen Serdán
01 de mayo de 2025
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura