Foto: AFP
RÍO DE JANEIRO - Argentina y Alemania disputarán el domingo en el legendario estadio Maracaná su tercera final, la más jugada en la historia de los Mundiales.
El primer choque finalista se produjo en México-86 con triunfo argentino por 3-2 en el estadio Azteca.
Ese fue el Mundial de Diego Maradona, pero la figura argentina no marcó en la final, sino que anotaron el defensa José Luis Brown, el delantero Jorge Valdano y el centrocampista Jorge Burruchaga.
Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Völler marcaron para Alemania.
La Mannschaft se tomó revancha por 1-0 en el siguiente Mundial, en Italia-90, con un polémico penal convertido por Andreas Brehme.
La formación sudamericana jugó hasta ahora cuatro finales, de las cuales ganó dos (Argentina-78 y México-86), mientras que Alemania disputó siete con tres coronaciones (Suiza-54, Alemania-74 e Italia-90).
El domingo la Mannschaft jugará su octava final y se convertirá en la selección con más partidos definitorios disputados, superando a Brasil que acumula siete.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla