En busca de prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos, su cautiverio y crianza con fines comerciales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Merilyn Gómez Pozos presentó una iniciativa.
Sostuvo que “los delfinarios aparecieron en nuestro país en la década de los 70, desde entonces este negocio ha estado cobijado bajo la inexistencia de normas jurídicas y actualmente es favorecido por la inoperancia normativa vigente en esta materia”.
Que las normas oficiales mexicanas para operar esta industria fueron delineadas por intereses de empresarios en el tema; principalmente señaló a “Convimar” quienes participaron en el desarrollo de dichas normas, estipulando desde el tamaño de las pozas hasta las condiciones de trato y traslado de estos animales.
Gómez Pozos, quien ha estado activa en temas de protección animal, argumentó que los delfines son expuestos a graves situaciones de vulnerabilidad al permitir a un gran número de personas, nadar en el mismo estanque en jornadas de más de una hora, lo cual causa un grave daño físico y psicológico a los mamíferos marinos.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla