Foto: Enfoque
VIENA.-Serán necesarios "años de vigilancia" para evaluar los efectos de la legalización del consumo de cannabis en Uruguay y los estados norteamericanos de Colorado y Washington, indicó el jueves la UNODC, la agencia de la ONU sobre drogas.
"Se requerirán años de vigilancia para comprender los efectos más amplios de esos nuevos marcos reglamentarios con miras a fundamentar futuras decisiones normativas", asegura la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su informe anual, divulgado en Viena.
Uruguay se convirtió en diciembre pasado en el primer país del mundo en regular el mercado del cannabis y sus derivados, en una iniciativa considerada un experimento por las autoridades y que pretende hacer frente al narcotráfico.
La decisión del país sudamericano fue criticada por la Junta Internacional de Fiscalización y Estupefacientes (JIFE) de la ONU, también con sede en Viena. Ello provocó una reacción del presidente uruguayo, José Mújica, que acusó a la JIFE de no tener "ni idea de lo que es la sociedad uruguaya, ni lo que son las tradiciones del Uruguay".
En su informe, la UNODC asegura que el consumo de cannabis parece haberse reducido. Sin embargo, en Estados Unidos "la impresión de que el consumo de cannabis no es tan peligroso ha conducido al aumento de dicho consumo". Al mismo tiempo, recuerda, "cada año hay un mayor número de consumidores de cannabis que se acogen a tratamiento".
Notas Relacionadas
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla
09 de mayo de 2025
Consejo Universitario BUAP: ¿por qué es la máxima autoridad?, ¿quiénes lo integran?
09 de mayo de 2025
Primer poblano seleccionado nacional de Parkour recibe apoyo económico
09 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla y presidenta de Atlixco impulsan el programa Banca de la Mujer