San Luis Potosí.- La reducción de la población de la monarca impactó ya a otras especies, entre ellas las abejas silvestres y domésticas, así como otros polinizadores cruciales para la producción de alimentos, alertó el secretario de Ecología y Gestión Ambiental, Manuel Barrera Guillén.
En un evento efectuado en las instalaciones de Industriales Potosinos AC, añadió que entre otras especies afectadas se incluyen polinizadores cruciales para la producción de alimentos.
En ese sentido, dijo que para coadyuvar en la preservación de la mariposa Monarca, especie emblemática de Norteamérica, en San Luis Potosí se conformó un grupo de trabajo con acciones específicas hacia la protección y reproducción en su paso por la entidad.
Barrera Guillén explicó que para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca se requieren medidas como garantizar el hábitat suficiente y propicio -en sus distintos ciclos, incluyendo la hibernación y el desarrollo.
Dentro de las actividades adicionales, las autoridades estatales sembraron 500 plantas de pasionaria en el camino a la Presa San José, que servirán a estas mariposas en su crecimiento.
Notas Relacionadas
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla
09 de mayo de 2025
Consejo Universitario BUAP: ¿por qué es la máxima autoridad?, ¿quiénes lo integran?
09 de mayo de 2025
Primer poblano seleccionado nacional de Parkour recibe apoyo económico
09 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla y presidenta de Atlixco impulsan el programa Banca de la Mujer