Ginebra.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó que la mutilación genital femenina es una violación de los derechos más básicos de las mujeres y de las niñas.
Al intervenir ante el Consejo de Derechos Humanos, Pillay expresó alarma por el gran número de mutilaciones de este tipo que siguen realizándose en todo el mundo y subrayó que esa práctica degradante vulnera el derecho a la igualdad, a la integridad física y a la salud.
“En los 29 países que registran el número más elevado de mutilaciones, más de 125 millones de mujeres y niñas han sufrido esta práctica y otros 30 millones de niñas están en riesgo de padecerla si la tendencia actual persiste”, declaró la Alta Comisionada.
Señaló además que es clave promover la cooperación internacional y regional para luchar contra esta atrocidad.
Asimismo subrayó la importancia de promover campañas informativas y de contar con el apoyo de los medios de comunicación en los países donde la mutilación está más arraigada.
Por su parte, el presidente del Comité de ONU contra la Tortura Claudio Grossman dijo a Notimex que la mutilación genital femenina equivale a un acto de tortura o trato cruel, inhumano y degradante.
La mutilación genital femenina “produce daño físico y tiene un propósito de castigo o discriminatorio porque se basa en la superioridad de los hombres y en el control hacia la mujer, consideró el experto.
Notas Relacionadas
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla
09 de mayo de 2025
Consejo Universitario BUAP: ¿por qué es la máxima autoridad?, ¿quiénes lo integran?
09 de mayo de 2025
Primer poblano seleccionado nacional de Parkour recibe apoyo económico
09 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla y presidenta de Atlixco impulsan el programa Banca de la Mujer