El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical 2-E en el Golfo de Tehuantepec, que a las 01:00 horas se ubicó cerca de las costas de Oaxaca y Chiapas, intensifica su actividad nubosa y ocasionará lluvias sobre el sureste del país.
En un comunicado, detalló que el fenómeno se localizó a unos 195 kilómetros al sur de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 230 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que la depresión tropical 2-E avanza hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.
De manera que se ha establecido una zona de alerta costera por vientos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta los límites de Chiapas con Guatemala, debido al oleaje elevado y los vientos fuertes que podrían registrarse.
Para este martes, especificó, el sistema ocasionará potencial de lluvias extraordinarias con actividad eléctrica en Chiapas y Oaxaca, torrencial en Veracruz y Tabasco e intensas en la Península de Yucatán.
Por ello, el Meteorológico exhortó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Notas Relacionadas
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla
09 de mayo de 2025
Consejo Universitario BUAP: ¿por qué es la máxima autoridad?, ¿quiénes lo integran?
09 de mayo de 2025
Primer poblano seleccionado nacional de Parkour recibe apoyo económico
09 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla y presidenta de Atlixco impulsan el programa Banca de la Mujer