Foto: Enfoque
México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 180 exhalaciones de baja intensidad, la más importante a las 06:41 horas de hoy, que estuvo acompañada de vapor de agua, gases y una ligera cantidad de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que también en las últimas 24 horas se registraron diversos episodios de tremor armónico, que sumaron en total 19 minutos.
Detalló que a las 08:08 y a las 08:28 horas de hoy se presentaron dos exhalaciones de mediana intensidad, las cuales fueron acompañadas de emisiones de ceniza fina, que dieron inicio a un tren de exhalaciones que persistía a las 11:00 horas de este lunes.
A partir de esa hora las exhalaciones tenían una tendencia a disminuir y se contabilizaron 270 adicionales de baja a mediana intensidad, acompañadas de la emisión constante de una pluma de gases y ceniza fina hacia el suroeste y oeste, por lo que puede esperarse caída en las poblaciones de ese sector.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que este tipo de actividad se ha observado antes durante el crecimiento de domos en el interior del cráter, y está dentro de los escenarios previstos en el nivel de Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, por lo que no es necesario modificarlo.
Notas Relacionadas
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla
09 de mayo de 2025
Consejo Universitario BUAP: ¿por qué es la máxima autoridad?, ¿quiénes lo integran?
09 de mayo de 2025
Primer poblano seleccionado nacional de Parkour recibe apoyo económico
09 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla y presidenta de Atlixco impulsan el programa Banca de la Mujer