Foto: Enfoque
Chiapas es una de las entidades que se caracteriza por contar con un porcentaje representativo de población indígena; por lo tanto, es natural que cuente con amplias muestras de tradiciones culturales, las cuales puedes conocer a través de la exposición “Chiapas en Puebla”.
La exhibición es parte del Festival Internacional 5 de Mayo, en la Casa de la Cultura, ubicada en la 5 poniente, entre 16 de septiembre y 2 sur, del primer cuadro de la ciudad.
Los colores, aromas y texturas de las artesanías chiapanecas resaltan en esta demostración de lo más significativo de la entidad.
Los asistentes podrán conocer, por ejemplo, los diferentes cojines que elaboran los artesanos, uno de ellos el “colorido chamula”, que se elabora a través de la técnica telar de cintura en lana y bordado a mano en algodón; para hacer uno de estos artículos es necesario invertir un mes en su confección.
Otro de los productos llamativos de “Chiapas en Puebla” es la alfarería. Como parte de esta muestra se puede observar un conjunto de jaguares hechos de barro horneado al aire libre, moldeados a mano y pintados mancha por mancha.
Los muebles de madera, el café, la joyería de ámbar y las prendas de vestir tradicionales hechas a través de técnicas como el telar de cintura también son parte de lo que puedes encontrar en la exposición que estará hasta el próximo 31 de mayo.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla