SANTIAGO.- Los restos de 29 vicuñas, un camélido en peligro de extinción que habita en los Andes, fueron encontrados en el norte de Chile, muertas por supuestos traficantes de pieles, según denunció el gobierno de Michelle Bachelet.
Los restos de los animales fueron encontrados por guardabosques en la Reserva Nacional Flamencos, ubicada en el desierto de Atacama a 1.400 km al norte de Santiago, y la matanza habría ocurrido hace al menos tres meses, según un comunicado de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
El hecho se une a otro registrado en marzo pasado, cuando se hallaron los vestigios de otras 22 vicuñas en las mismas condiciones, y por ambos casos Conaf presentó una denuncia ante la Policía chilena, según la nota.
"Todo indica, al igual que en el caso anterior, que es un claro acto de caza furtiva asociado al tráfico de pieles de vicuña", agregó Conaf.
Los guardabosques afirmaron que tras estos ataques, las vicuñas "muestran un comportamiento asustadizo" en la zona donde habitualmente se alimentan.
La piel de la Vicuña, animal en peligro de extinción desde 1998, es codiciada por su piel de la cual se obtiene una valiosa lana.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco