Foto: Enfoque
A pesar de saber de su persistencia, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJEP) aún no cuenta con datos respecto a las extorsiones cibernéticas que se han incrementado en la entidad, pues ellas están incluidas en el rubro de extorsiones en general.
El presidente del Consejo, Andrea Ambrogi Domínguez, relató que las extorsiones en Puebla ocupan 21 por ciento de las llamadas de denuncia que reciben en el CCSJEP, de tal manera que en promedio, cada tres minutos, un poblano es víctima de extorsión.
Sin embargo, el Consejo no posee datos específicos sobre las extorsiones cibernéticas, una modalidad de este delito que bloquea las computadoras de los usuarios a través de un virus que pide depositar cierta cantidad de dinero como una supuesta multa por haber cometido delitos cibernéticos.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest