El gobierno mexicano reportó hoy la desarticulación de 21 bandas de secuestradores en todo el país, la detención de 147 miembros de esas organizaciones y el rescate de 15 víctimas, en el periodo del 1 de enero al 15 de marzo.
El Comisionado Nacional Antisecuestros, Renato Sales, presentó este miércoles, en rueda de prensa en la capital del país latinoamericano, un reporte sobre el combate a ese delito, uno de los de mayor impacto en México, en los primeros meses del año.
Según Sales, el gobierno del presidente Enrique Peña destinó un presupuesto de 450 millones de pesos locales (34 millones de dólares) para mejorar las unidades antisecuestro, con compra de mobiliario, equipos de cómputo, vehículos y telefonía.
La organización civil Alto al Secuestro, que forma parte del Comité Ciudadano de la Comisión Nacional Antisecuestro, documentó que en poco más de un año se registraron 2.754 plagios, casi una quinta parte de ellos en el estado de México (590), que gobernó Enrique Peña los seis años previos a postularse y ganar la Presidencia del país en 2012.
Los municipios de ese estado vecino a la capital, que padecen en mayor medida secuestros son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chalco y Toluca.
Otros estados que registran alto número de secuestros son Morelos, Tamaulipas y Veracruz, además de la Ciudad de México.
Notas Relacionadas
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest
18 de mayo de 2025
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco