A través de Alerta Amber se localizó con éxito a menor de 3 años
—
Martes 18 de marzo de 2014 - 09:52
Como resultado de la activación de la Alerta Amber, por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ), se localizó con éxito a Alison Ovando Urbina, de 3 años, reportada como desaparecida este fin de semana.
Durante las últimas horas se activó la Alerta Amber para ubicar a la menor, quien de acuerdo con la averiguación previa correspondiente, fue vista por última vez en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, perteneciente a la ciudad de Puebla, con una persona del sexo masculino, de 35 a 40 años, de 1.78 m. de estatura aproximadamente, complexión robusta, tez morena clara, cara redonda, barba y bigote en forma de candado, quien usa vestimenta tipo vaquero, portando sombrero y botas.
En atención a la denuncia y dándole continuidad a las investigaciones ministeriales, la PGJ dio el debido seguimiento a las actuaciones de la Alerta Amber para su inmediata búsqueda.
Resultado de ello, se logró dar con el paradero de Alison Ovando Urbina, quien en este momento está bajo la custodia del DIF, en tanto, la PGJ hace las investigaciones pertinentes para localizar a la persona que presuntamente sustrajo a la menor.
Cabe recordar que Alerta Amber es un sistema de notificación de menores desaparecidos, en el que participan corporaciones policiacas, organizaciones civiles, ONGS y medios de comunicación para difundir datos y coordinar acciones con el fin de la pronta ubicación de los infantes.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE