Foto: AFP
VARSOVIA.- Un donante anónimo regaló al museo del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau cinco piezas originales de placas metálicas con agujas que usaron los nazis para tatuar a sus prisioneros, anunció el jueves el portavoz del museo, Bartosz Bartyzel.
"Obtuvimos las placas hace unas semanas y confirmamos su autenticidad", declaró a la AFP Bartyzel.
En cada placa hay un número formado por agujas, un cero, dos tres y dos seis o nueve, para formar números que servían para identificar a los prisioneros, precisó.
Primero, se tatuó a los detenidos en el pecho, luego en el antebrazo izquierdo. El campo de Auschwitz fue el único que usó este tipo de identificación, indicó Bartyzel.
Estas placas serán conservadas en los archivos del museo, antes de ser presentadas al público durante una exposición prevista en los próximos años, dijo el vocero.
Se trata de objetos extremadamente raros. Hasta ahora, el Museo militar de San Petersburgo, en Rusia, tenía un único ejemplar, según el museo de Auschwitz.
De 1940 a 1945, un millón de judíos europeos murieron en Auschwitz-Birkenau, así como 70.000 a 75.000 polacos no judíos, 21.000 gitanos, 15.000 prisioneros de guerra soviéticos y 10.000 a 15.000 prisioneros más, según datos del museo.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE